¿Por qué mi bebe se mueve mucho cuando duerme?

Si antes tu bebe dormía tranquilo y de un momento a otro (a mi me paso a partir de los 3 meses del recién nacido) comienza a moverse mientras duerme aquí conoceréis cuales son los motivos y que podéis hacer. En nuestro caso practicamos colecho y muchas veces los movimientos son muy constantes que incluso llegan a patearme a mi!

Es normal que un bebe se mueva mucho mientras duerme

Es muy normal que los bebes muevan la cabeza, las piernas o las manos mientras duermen, a veces pasa desde los 3, 8 o incluso a partir de los 10 meses. Esto es temporal y la razón por la que los bebes se muevan mucho al dormir se debe a un proceso natural de maduración y su crecimiento.

Por tanto no debéis preocuparte, hay noches que no se mueven, en otras, si te despistas un poco se te cae al suelo, pero instalado una barandilla de cama como esta dormiréis mas tranquila.
porque mi bebe se mueve mucho al dormir

Razones por las que el bebe se mueve al dormir

5 motivos por los que un bebe se mueve mientras duerme:

  • 1.Es un proceso normal de su crecimiento y maduración.
  • 2.Los mecanismos de sueño son todavía inmaduros (fase de sueño ligero o REM).
  • 3.Una rutina o ritual de sueño que tienen los bebes.
  • 4.El bebe tiene gases que lo incomodan y lo hace moverse.
  • 5.Son movimientos primitivos que son parte de su maduración.
Nota
Si sientes que los movimientos son muy exagerados considera visitar al pediatra para descartar que se trate de una dolencia, sin embargo, en la mayoría de los casos los movimientos del bebe al dormir son muy comunes y normales.

¿Qué hacer cuando el bebe se mueve al dormir?

Debido a que los movimientos del bebe mientras duerme es normal en la mayoría de los casos ya que se trata de un proceso que tienen que pasar durante su crecimiento, no debemos asustarnos o preocuparnos. Sin embargo podríamos ayudarles a mejorar la calidad de sueño haciendo lo que se menciona a continuación.

Los siguientes consejos te ayudaran si tu bebe se mueve al dormir:

  • Apaga las luces directas hacia el bebe en la habitación.
  • Evita la mayor cantidad de ruidos mientras duerme.
  • Realiza la toma de leche una hora antes de dormir por la noche para evitar los gases que le incomoden al dormir.
  • Haz masajes en los pies, manos y su barriguita.
  • Dale un baño antes de dormir y aplica una crema hidratante que lo relaje.
  • Cámbiale el pañal.
  • Regula la temperatura optima de la habitación.
  • Practica colecho (el bebe duerme con los padres para sentir su calor y respiración).

Podéis realizar estas acciones con frecuencia para acostumbrar al bebe a una rutina de sueño que le ayude a dormir mejor por las noches.

Hasta cuando el bebe se moverá mientras duerme

Que el bebe mueva las piernas, las manos y la cabeza (como diciendo no) mientras duerme es algo que sucede temporalmente durante su proceso de maduración. Pero a partir de sus 6 años ya seguirá la rutina normal de una persona adulta sin despertarse por las noches.

En los niños también puede darse el casos de que se muevan cuando tengan pesadillas e incluso los podéis encontrar acostados a lo ancho de la cama al día siguiente por lo cual es recomendable que instaléis una barandilla de cama.

¿Qué hacer para mejorar la calidad de sueño de mi bebe y los padres?

Para que tu bebe y los padres duerman mejor por las noches debes ayudarle al bebe con patrones de sueño ya que el recién nacido todavía no sabe distinguir entre el día y la noche. Los siguientes consejos te ayudaran a mejorar la calidad de sueño de los bebes y los padres por las noches:

  • Dale estímulos al bebe con mas frecuencia por el día.
  • Que el bebe reciba la luz del día, y por la noche se reduzca la intensidad de luz a la que se expone.
  • Controla la temperatura del ambiente donde duermen (ni muy cálido ni muy frio).
  • Acueste al bebe en una superficie firme en la posición boca arriba durante la noche.

Deja un comentario