¿ Cuando pasar al bebe a la cama ?

Es recomendable pasar al bebe de la cuna a la cama en los siguientes casos:

  • 1.-El bebe se encuentra entre los 18 meses y 3 años.
  • 2.-Cuando el bebe comienza a trepar la cuna.
  • 3.-Cuando notas que el bebe se siente incomodo en la cuna.
  • 4.-Cuando la cuna es muy pequeña para los movimientos del bebe.

Una de las mejores señales para saber cuando cambiar al bebe de la cuna a la cama es cuando notáis que comienza a trepar por los barrotes de la cuna. Es una señal clara de que necesita tener más espacio para moverse por lo tanto es buen momento para hacer el cambio.

cuando pasar al bebe de la cuna a la cama
Pero ojo que el tiempo de la transición de la cuna a la cama es diferente para cada bebe, pero en la mayoría cuando ya tienen sus 3 años cumplidos y empiezan a preguntarte sobre una cama mas grande, entonces puede ser un buen momento para llevar al niño a la cama.

Además, cuando lo cambiáis a la cama estaréis evitando que se caída al suelo porque si llegaras a despistarte un momento cuando esta trepando la cuna puede pasar lo inevitable, que se caiga de la cuna. Pero ojo, tampoco queremos que se caiga de la cama, por lo tanto sigue los siguientes consejos para hacer esta transición.

Como pasar al bebe de la cuna a la cama

Las siguientes recomendaciones te ayudaran a pasar al bebe de la cuna a la cama:

  • 1.-Refuerza la seguridad de la cama del bebe usando barandillas, esta por ejemplo es alta y estable.
  • 2.-Crea una rutina para acostar al bebe en su nueva cama.
  • 3.-Pon a tu bebe en la cama con un objeto que le gusta o le da seguridad (por ejemplo su osito).
  • 4.-Juega con el bebe en su nueva cama antes de pasarlo.
  • 5.-Haz que el bebe tome algunas siestas del día en su nueva cama.
  • 6.-Decora su habitación y la cama con objetos que mas le gusten al bebe (por ejemplo el cubrecama con la imagen de un personaje de televisión).

El cambio de la cuna a la cama debe ser paulatino y no de repente para que el bebe se vaya acostumbrando. Por eso es importante que en la habitación del bebe se encuentren objetos que le den seguridad y que le gusten. Ademas debemos crear algunas rutinas para entrar en confianza con su nueva cama.

Por eso es importante que juguéis con el en la cama o que lo alimentes ahí antes de las siestas y que algunas siestas las realice en ese cama. Luego cuando este durmiendo y lo vigiles cada cierto tiempo, aprovecha para hacerle caricias y estimularlo mientras duerme. Podéis alternar entre un día hacer la siesta en su cuna y otro en su cama.

Una vez que establezcas las nuevas rutinas de sueño es importante que las repitáis para que el bebe las vaya asimilando y pueda dormir tranquilo cuando lo pases de la cuna a la cama.

Tips para que el bebe se quiera quedar en la cama cuando deje la cuna

  • Establece una rutina todas las noches.
  • Utiliza una manta de su antigua cuna (ayudara a que se sienta mas seguro).
  • Elige una palabra antes de dormir y úsala siempre (por ejemplo, “es tiempo de dormir para jugar mañana”).
  • Realiza un tiempo de silencio y de tranquilidad antes de acostarlo mientras preparan la cama para dormir.

Como elegir la cama del bebe

Para elegir una cama de bebe segura, toma en cuenta los siguientes detalles:

  • Elije una cama de estructura robusta.
  • Escoge una cama de niño que sea bajita.
  • Elije una cama que te permita instalar barandillas para evitar caídas.
  • Selecciona una cama que tenga las esquinas redondeadas.

Si vais a pasar al bebe de la cuna a la cama y estáis pensando en comprar una, toma en cuenta los anteriores consejos por lo siguiente:

¿Por qué debe tener una estructura robusta?
Los bebes no pesan mucho pero cuando sean niños van a saltar sobre la cama cuando estén jugando e incluso patalean, por tanto la cama que elijáis debe ser robusta en la parte del somier o la base y además en la estructura de sus laterales.
¿Por qué es importante la altura?
Tomando en cuenta que el bebe pueda utilizar la cama en un futuro, es recomendable que la cama sea bajita para que cuando sea niño pueda bajarse por su cuenta cuando lo necesite. Sin embargo, debido a que todas las barreras de cama se abaten te pegaran con el piso antes de abatirse completamente. Pero esto tiene solución ya que podéis usar barandillas como esta que se regulan en altura para subir o bajar al bebe de la cama.
¿Porque la cama debe ser compatible con barandillas?
Es importante que podáis instalar fácilmente una barandilla en la cama ya que los bebes se mueven mucho cuando están durmiendo (un día encontré al pequeño durmiendo a lo ancho de la cama) y se moverán aun mas cuando sean niños.
¿Por qué la cama del bebe debe tener esquinas redondeadas?
Cuando pases al bebe de la cuna a la cama comenzara a tener mas movimiento. Por ejemplo, va intentar pararse agarrándose de los laterales de la cama o comenzara a gatear. Así que la cama debería tener esquinas redondeadas para evitar accidentes graves en caso de caidas.

Deja un comentario